Por segundo año consecutivo, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha contratado los servicios de Eugenio Camacho Media Coach & Comunicador para impartir el Seminario “Cómo transmitir el valor de mi empresa o proyecto profesional” que tan exitosa acogida tuvo el pasado año 2018 en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y en la sede de Jerez de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC).
En esta ocasión, el Seminario, de cuatro horas de duración, estaba dirigido a empresarios, autónomos y profesionales de distintos sectores del Campo de Gibraltar. La jornada contó con más de sesenta inscritos y fue muy provechosa habida cuenta del interés de los asistentes y del continuo intercambio de impresiones y de puntos de vista con el ponente, Eugenio Camacho Media Coach & Comunicador.
La jornada contó con la presentación a cargo de Francisco Arroyal, responsable de la CEC en el Campo de Gibraltar. Los perfiles profesionales de los asistentes eran de lo más diverso: abogados, empresarios, trabajadores por cuenta ajena, profesores, psicólogos… Todos, sin excepción, pudieron adquirir las herramientas necesarias para mejorar su competencia comunicativa encaminada a autentar su productividad profesional.
Asimismo, muchos de ellos tuvieron la oportunidad de hablar en público y ser analizados por el propio Eugenio Camacho y por el resto de asistentes.
En la jornada tomamos como modelo cómo hacen las mejores empresas y los más relevantes e influyentes empresarios y políticos del planeta para transmitir su valor. Y lo hacen a través de la palabra como herramienta más eficaz e insustituible de comunicación.
En esto, junto con la importancia de controlar el lenguaje no verbal, la voz, cómo captar y mantener la atención de nuestro interlocutor o cómo ganar confianza y seguridad giró el Seminario que está a la espera de cerrar fechas en otras provincias andaluzas a lo largo de este año 2019.
Esta formación es una de las patas de un proyecto, financiado por la Consejería de Economía y Conocimiento, para el fomento de la cultura emprendedora que incluye también un conjunto de actuaciones encaminadas a apoyar y promover la generación de nuevas empresas.
El principal objetivo es que los emprendedores, a través de los Seminarios gratuitos, adquieran conocimientos sobre diversas materias, y entre ellas una fundamental es la comunicación.
.