La Universidad de Cádiz ha puesto en marcha el primer Máster que se propone combatir la crisis global de la gastronomía. El Máster en Gestión e Innovación de la Cultura Gastronómica, MásterÑam, llegar para aportar un enfoque que no quiere cambiar el mundo gastronómico, sino entenderlo y hacerse preguntas para construir su futuro.
La crisis del COVID-19 ha puesto en peligro la existencia del restaurante como un espacio de consumo de la excelencia gastronómica. La nueva receta que propone este posgrado es la innovación, el arte, el emprendimiento, la creatividad y el conocimiento. La sostenibilidad y el sentido cívico y los valores.
En este nuevo enfoque no podía faltar la Comunicación. Por eso, el MásterÑam contiene un bloque dedicado a la gastronomía y la gestión de significados: creatividad, moral y lenguaje. El mismo contiene Comunicación y Gastronomía; Gastronomía y pensamiento crítico; la cocina y el lenguaje escrito: literatura y periodismo gastronómico; la gastronomía como sistema complejo: una aproximación gastrológica, y por último, El discurso del Chef: Comunicación eficaz y persuasiva aplicada a la Gastronomía y a la Enología.
Esta última ha sido impartida en las dos primeras jornadas del Máster por Eugenio Camacho Media Coach & Comunicador, que además ha sido el encargado de romper el hielo. Esta metodología será una buena base para la quincena de alumnos matriculados, ya que la Comunicación Eficaz sentará los pilares del conocimiento que irán aportando a lo largo de los doce meses docentes, investigadores, creadores y profesionales de la gastronomía internacional que intervendrán.
Sin duda, dice mucho de la novedosa propuesta de este Máster que la formación atienda aspectos que de ordinario pasan desapercibidos, pero que en los tiempos que corren juegan un papel fundamental, como son la comunicación, la oratoria, la retórica y la dialéctica.
La metodología de trabajo se ha desarrollado en dos jornadas, estando prevista para próximas fechas una tercera antes de que en el segundo cuatrimestre tenga lugar un taller de voz y oratoria gastronómica, igualmente impartido por Eugenio Camacho, en el que los alumnos desarrollarán todos los conceptos adquiridos en la primera parte del Discurso del Chef.
La comunicación, las presentaciones eficaces y la oratoria constituyen en sí un valor diferencial en la gastronomía que la dirección del MásterÑam ha sabido tener en cuenta.